lunes, 26 de mayo de 2025

Títulos de ajedrez FIDE: criterios, normas y requisitos financieros

 


Títulos de ajedrez FIDE: criterios, normas y requisitos financieros
La FIDE (Fédération Internationale des Échecs), el cuerpo rector del ajedrez internacional, otorga títulos oficiales para reconocer el excelente desempeño, habilidad y consistencia en eventos clasificados. Estos títulos son de por vida y son reconocidos mundialmente como marcadores de logros en el mundo del ajedrez.
Los títulos de la FIDE se dividen en dos categorías principales:
1. Títulos generales - abiertos a jugadores de todos los sexos.
2. Títulos femeninos - títulos con umbrales de calificación ligeramente más bajos, exclusivos para las jugadoras femeninas.
Títulos generales (Abierto a todos los jugadores)
1. Gran Maestro (GM):
El título más alto en ajedrez, aparte del Campeón del Mundo. Requiere una calificación FIDE de 2500 y tres normas GM.
2. Maestro Internacional (IM):
Un nivel por debajo de GM. Requiere una calificación de 2400 y tres normas IM.
3. Maestro FIDE (FM):
Requiere una calificación de 2300. No se necesitan normas.
4. Candidato Maestro (CM):
Requiere una calificación de 2200. No se necesitan normas.
Títulos femeninos (exclusivos para jugadoras)
1. Mujer Gran Maestro (WGM):
Requiere una calificación de 2300 y tres normas WGM.
2. Mujer Maestro Internacional (WIM):
Requiere una calificación de 2200 y tres normas WIM.
3. Mujer Maestro FIDE (WFM):
Requiere una calificación de 2100. No se necesitan normas.
4. Mujer candidata a Maestro (WCM):
Requiere una calificación de 2000. No se necesitan normas.
Mientras que las jugadoras femeninas pueden ganar estos títulos, muchos también optan por perseguir los títulos generales, y muchas de las mejores jugadoras femeninas tienen títulos como GM e IM.
Comprender las normas:
Las normas son la prueba oficial de que un jugador ha actuado a nivel de título (GM, IM, WGM o WIM) en un torneo que cumple con las regulaciones específicas de la FIDE. Para ser válida, una norma debe cumplir las condiciones siguientes:
✓ Formato del Torneo:
El evento debe ser un torneo aprobado por la FIDE de al menos 9 rondas.
✓ Control de tiempo:
Controles de tiempo clásicos (mínimo 120 minutos para todo el partido).
✓ Requisitos del oponente:
∆ Mínimo de 3 jugadores titulados entre tus oponentes (GM/IM/WGM/WIM).
∆ Al menos un tercio de los oponentes deben tener un título.
∆ Al menos la mitad debe ser clasificada por FIDE.
∆ El mínimo de dos federaciones diferentes que la tuya debe estar representada entre tus oponentes.
✓ Cuenta del juego:
Para ganar un título, un jugador debe recolectar tres normas que totalicen al menos 27 juegos combinados.
✓ Calificación de rendimiento:
La calificación de rendimiento del jugador en el torneo debe superar el umbral exigido para el título específico:
∆ Norma GM: ~2600 rendimiento
∆ Norma IM: ~2450 rendimiento
∆ Norma WGM: ~ 2450 rendimiento
∆ Norma WIM: ~2250 rendimiento
Un jugador puede ganar múltiples normas en un año, o durante varios años. Una vez que se ganan tres normas y se cumple el requisito de calificación, se puede solicitar el título.
✓ Requisito de calificación FIDE:
Cada título tiene un umbral mínimo de calificación que debe alcanzarse al menos una vez. No es necesario mantener esta calificación permanentemente. Por ejemplo:
Un jugador puede ganar tres normas de IM pero debe alcanzar una calificación de 2400 en algún momento antes de que se le otorgue el título IM.
Del mismo modo, alguien con tres normas WGM debe alcanzar la calificación de 2300 para calificar.
✓ Aplicación de Título y Tarifas:
Una vez que un jugador cumple la norma y los criterios de calificación, su federación nacional presenta la solicitud de título a la FIDE. Esto es revisado y aprobado por la Comisión de Títulos de la FIDE durante las reuniones oficiales del consejo.
La FIDE cobra una cuota de título único, que puede ser pagada por la federación o el jugador. Las tarifas estándar (sujetas a cambios) son:
∆ GM: €330
∆ IM: 165 €
∆ FM: 70 €
∆ CM: 50 €
∆ WGM: 165 €
∆ WIM: 90 €
∆ WFM: 50 €
∆ WCM: 30 €
Además de estas tarifas, los jugadores suelen soportar gastos personales adicionales, como:
∆ Cuotas de entrada al torneo
∆ Viajes y hospedaje
∆ Cuotas de entrenamiento o entrenamiento
∆ Coste de los materiales de preparación
∆ Posibles cargos de procesamiento federal
Además de estos títulos de premios FIDE directamente por lograr resultados particulares en unos pocos torneos reconocidos en todo el mundo bajo algún criterio preestablecido.
Los títulos de la FIDE no son solo premios, son hitos en el viaje de un jugador de ajedrez. Tanto si un jugador gana el título de GM como WCM, cada paso representa un logro significativo, dedicación y consistencia competitiva. Estos títulos inspiran ambición, atraen oportunidades (como invitaciones a torneos de élite y trabajos de entrenamiento) y proporcionan reconocimiento durante toda la vida en la comunidad mundial de ajedrez.

No hay comentarios: