martes, 18 de marzo de 2025

Campeón Nacional 2025, pero... Sergio Durán Vega (tomado de su perfil Facebook)

 


 Hace 2 semanas logré quedar Campeón Nacional Absoluto de Costa Rica, un triunfo que es muy difícil de conseguir y que siempre es muy especial por todo lo que implica, sin embargo ha sido también el evento más extraño en el que he participado en ya más de 20 años de carrera:

Todo parece indicar que si un jugador de más de 25 años se corona Campeón Nacional no tiene mucha relevancia, no vende, no llama la atención, no atrae, no es atractivo políticamente, no está de moda; quizás tendremos que esperar a que alguien con 15 años lo logre para ver si se valora el título como se merece.

Fue un Campeonato Nacional sin premios económicos por primera vez desde que juego y recuerdo, incluso en las peores crisis de la Federación se daba algo, todo esto bajo la premisa de que ser Campeón nacional ya es un honor suficiente, no hay necesidad de reconocer el mérito, esfuerzo, e inversión que se hace para llegar ahí, confórmate con el trofeo, la felicitación, y la satisfacción personal de ser el mejor del país, ¡bravo, lo lograste, un aplauso por favor!

¡Ah esperen! también dice algo en las bases de competencia sobre una "representación nacional" para el campeón como premio, ok suena bien, quiere decir que representaré a Costa Rica en torneos internacionales, voy a preguntar cuáles son, porque no se sabe.

Ok, me dicen que son 2 torneos los que me garantizan, que luego de eso no se sabe nada, que el presupuesto es muy limitado y hay que ayudar a los seleccionados nacionales masculino y femenino con eso (14 personas), al final otros seleccionados que no son campeones también irán a los mismos eventos. Bien, qué bueno que se le ayude a la mayor cantidad de gente posible, pero entonces, ¿cuál es la ventaja de ser campeón nacional realmente? Pues la respuesta es que en la práctica casi ninguna.

Es por esto que la famosa representación nacional como premio es una falacia, una mentira, una excusa para no decir: no queremos dar premios, no nos interesa lo que han invertido para llegar ahí, nosotros no estamos para incentivar que sigan jugando y mejorando en el ajedrez, y queremos guardarnos el dinero para otros fines.

Entiendo, al menos ahora sabemos que esa es la mentalidad que se ha impuesto y que la Federación no tiene idea de lo que hace a nivel de criterio técnico y valor que debe darle a sus jugadores destacados. Algunos, muy pocos, estamos intentando que este tipo de desaciertos cambien, pero implica una lucha ardua porque la intención real de escuchar al ajedrecista no existe, y la terquedad de quienes están al mando es muy fuerte.

Yo intentaré seguir haciendo méritos para ganarme lo que merezca, porque sé que aún tengo mucho que dar como jugador y representante del deporte nacional, pero es importante que sepan que yo ya no espero que la Federación me apoye como considero que debió hacerlo desde hace muchos años, ya el tiempo pasó, se perdió, y es imposible compensarlo del todo. En algún momento hubo intenciones de apoyarme, pero algunos decidieron que eso no les convenía, que eso no era lo que más les beneficiaría. Sin embargo no iré de pobrecito por la vida, también cometí errores en el camino y uno de ellos fue no confrontar a la maquinaria sombría que controla a la Federación con vehemencia, ya sea por ignorancia o por pereza de entrar en esos terrenos políticos, asumo mi cuota de responsabilidad. Afortunadamente soy una persona ahora mucho más madura y sabia, y que entiende la importancia de no quedarse en silencio cuando considere que algo no está bien hecho.

Más allá de si una entidad comete errores, y que hay que denunciarlos, quiero cerrar con un aprendizaje muy importante para mí y que quizás pueda ayudar a otras personas:

Nunca te estanques esperando a que te reconozcan o te ayuden los demás, siempre trata de hacer lo mejor que puedas por ti mismo, si das el máximo y asumes la responsabilidad de tus decisiones las recompensas adecuadas llegarán en el momento preciso.

Quiero agradecer a todos quienes me han felicitado y reconocido el logro de ser Campeón Nacional una vez más, hay mucho esfuerzo e inversión detrás de ello y estoy muy orgulloso de la carrera que he hecho hasta ahora, ha sido un bonito camino y me quedo con la satisfacción de haber inspirado y ayudado a muchas personas a seguir mejorando. Pero no me estoy despidiendo, simplemente es un nuevo comienzo con perspectivas más claras y experiencia que sirve para seguir aportando lo mejor que tenga al ajedrez nacional.

¡Nos vemos en el tablero! Ah, y también de vez en cuando en los despachos políticos...


No hay comentarios: